¿comer tiza antes de dormir?
- Karen Gámez Alfonso
- 9 nov 2017
- 2 Min. de lectura
Entrevista: Sonia Catalina Rodriguez
En esta ocasión vamos a hablar con una joven que desde hace un tiempo tiene una extraña adicción: comer tiza.
1. ¿Desde cuando tienes este hábito y cómo se originó?
-Bueno, esta adicción empezó desde que yo era muy pequeña más o menos a los 5 años
2. ¿Qué sensación te genera el consumo de este elemento?
-No podría describirlo exactamente, pero es delicioso, ya que al comerla sacio ese deseo irresistible de ingerir tiza, además me gusta su textura y sabor. Luego de comerla me siento tranquila por eso, casi siempre la como antes de dormir.
3. ¿con que frecuencia lo haces?
-Se podría decir que aproximadamente 2 o 3 veces por semana y como dije anteriormente prefiero comerla de noche porque me permite descansar y no hay nadie que me vea haciéndolo.
4. ¿Consideras que este hábito puede ser una adicción en tu vida?
-Considero que si porque es un deseo irresistible, he intentado dejarlo de lado pero la ansiedad a veces me gana.
5. ¿Has acudido a algún especialista de la salud para comentar tu situación y tener un posible diagnostico?
-No, porque en parte me da algo de vergüenza ya que comer tiza no es algo normal y tampoco quisiera dejar de comerla, probablemente el especialista me prohibiría seguir haciéndolo.
6. ¿Tu familia sabe de esta práctica? Si es así, ¿Qué opinan de esto?
-Solo sabe mi mamá, y me regaña pues ella ha leído que comer tiza produce efectos secundarios como fiebre e intoxicaciones, por eso mismo compro tiza y la como a escondidas.
7. ¿Porque razón crees que se genera el consumo de sustancias no comestibles?
-Según lo que he leído, esto se produce por déficits alimenticios o problemas cerebrales, también por falta de nutrientes como calcio hierro y demás
8. ¿Piensas que esto puede traer problemas en tu vida? ¿Por qué?
-El único problema podría ser con mi madre, porque ella piensa que eso es poco saludable y en cuanto a los demás sé que a algunas personas les parecerá extraño, pero no creo que eso genere algún problema al momento de relacionarme.

Comments